23.1.22

El despertar de Mario

 


Mario se despierta con un sobresalto que le deja aturdido en ese estado intermedio entre la somnolencia y la vida. No tiene claro si sus primeros pensamientos son reales o una prolongación de su sueño. Desconoce el tiempo que ha dormido, por el dolor de espalda y el cómo nota sus articulaciones han debido de ser más de siete horas. Raramente consigue dormir por encima de las seis horas, siempre ha sido de mal dormir. Su sueño habitual es reparador, profundo y corto, los médicos lo definían como mal dormir, él en cambio, prefiere definirlo como un sueño reparador con una duración inferior a lo que se considera normal.

 

Hoy es de esos raros días que su cuerpo se queja por haber descansado de más. Se despereza en la cama lentamente, necesita evacuar líquidos lo que le obliga a incorporarse hasta sentarse al borde de la cama. No localiza sus zapatillas en el suelo, sus pies desnudos cuelgan del lateral de la cama sin llegar a tocar el suelo. Descubre que en lugar de su pijama de algodón fino, tiene las piernas al aire. La camisa que lleva puesta a penas cubre su entrepierna que asoma orgullosa enfocando a la ventana por su reacción mañanera al despertar.

 

Salta para cubrir la distancia de unos centímetros que separan sus pies del frío suelo que no consigue reconocer ni por su color ni por su composición. El contraste de temperatura consigue varios efectos, su consciencia regresa de golpe, al mismo ritmo que pierde consistencia su erección mañanera. Se rasca su nalga derecha marcando sus largas uñas unos pequeños surcos en la piel que se diluyen con rapidez. Tanto gusto siente con ese rascado que su otra mano completa el gesto en la otra nalga. Nunca un gesto tan simple provoca tanto bienestar en una persona. 

 

No reconoce la habitación. Inicia la marcha hacia el baño con movimientos torpes y robotizados.

 

Parece que me he olvidado de andar, mucho he dormido. Un par de minutos tarda hasta que consigue enfrentarse a la taza del servicio, mientras alivia su vejiga su afán de rascado se traslada a su cabeza. A dos manos frota y mueve toda la superficie de su cabellera obteniendo un placer similar al de antes con sus nalgas. 

 

Abre el grifo de la ducha y el primer chorro que le cae está helado, no ha tenido reflejos suficientes para evitar recibir esa descarga de pleno. No le viene mal para espabilarse del todo. No localiza la toalla de baño y termina utilizando la que cuelga junto al lavabo. El espejo le devuelve la imagen de una persona desaliñada, pelo largo, descuidado, barba con zonas canosas con una longitud que le hace calcular que hace un par de semanas que no se ha afeitado.

 

Una mujer menuda, de anchas caderas y pelo rubio teñido entra en el baño haciendo aspavientos y gritando. Su voz aguda atraviesa el cerebro a Mario. No conoce a esta mujer y no sabe qué está haciendo en su baño. Mario oye sin escuchar y mira sin ver, desnudo y aún húmedo tras la ducha desanda el camino hasta su cama seguido por la gritona. Se arropa y se vuelve a dormir en un sueño reparador.

 

Al instante, alarmados por los gritos de la rubia, acuden un médico, otra auxiliar y un enfermero. Toman la temperatura, reconocen a Mario, intentan despertarlo sin éxito. Tres semanas antes, ocurrió un hecho inexplicable para los facultativos, el enfermo de la 502 apareció desnudo y mojado en la cama. Nadie pudo comprender quién había desnudado y duchado al enfermo en coma.

 

Trasladan a Mario a cuidados intensivos con la esperanza de que vuelva a despertar y así poder reaccionar a tiempo, sus constantes vitales se mantienen en niveles mínimos constantes. El sueño profundo lleva al habitual turno de erecciones involuntarias intermitentes. El ascenso de las sábanas bajo la cintura de Mario es motivo de comentarios y atracción para más de una trabajadora de la planta. Mario El mástil es el residente más visitado, cada vez que alza su fuerza una legión de curiosas acude a revisar al enfermo. 

 

Todos lo que leen cuentos saben que besar a la rana despierta al príncipe. Es cosa de tiempo.

16.1.22

Durante una mirada

 


¿Podemos empezar una nueva vida una vez cumplidos los cuarenta años? Definitivamente, sí. De hecho estamos rodeados de ejemplos de vidas reiniciadas que admiramos en silencio por lo que de envidioso tienen esos ejemplos. 

 

"Durante una mirada", la exitosa canción de La Oreja de Van Gogh nos inmersa justo en lo contrario, una historia de amor anestesiado por miedo, cobardía o por mantener una vida socialmente aprobada.

 

"Cuando crecí me marché del barrio

Y apenas bajo ya por Madrid,

A cambio vivo sin sobresaltos

Con un hombre bueno que conocí

En todas las fotos me verás sonreír..."

 

Tienes que ser muy valiente para enfrentarte a una sociedad tradicional que presume de abierta mientras censura, sea por miedo o por cobardía, a los aventureros que osan enfrentarse al convencionalismo. Tienes que quererte mucho para desear una vida mejor. Para muchos eres valiente, audaz, impulsiva, decidida, echada para adelante o incluso provocadora; para nada, simplemente tienes clara tu prioridad y no temes sus consecuencias. Luchas por ti y por tu felicidad, tomaste la decisión a sabiendas que habría daños colaterales que con esfuerzo y el tiempo se minimizarían. Te admiro por dar el paso, por enfrentarte a los comentarios, a los convencionalismos, por desoír consejos basados en la mejor vida, por ser tú misma. Te vi volver a nacer. Justo lo contrario que nos recuerda esta maravillosa canción.

 

"...Y entonces de repente, te veo entre la gente

Durante una mirada, el universo se detiene

Volvemos a estar juntos y el alma se nos prende

De pronto comprendemos que lo nuestro es para siempre

 

Pero no hacemos nada y seguimos caminando

Seguimos con la vida que a los dos nos recetaron

Cada uno por su lado muriendo por girarnos

Parpadeando rápido para disimular

Que estamos llorando

 

Después de ti prometí cuidarme

Y cerré con llave mi corazón

Y aunque confieso que ya no río

Tampoco siento ningún dolor

Aprendí a conformarme

Y así está mejor..."

 

Estos años de vida regalada y felicidad no exenta de lucha para conseguir los retos más complicados te dan la razón. Años que de no haber tomado la decisión de cambiar y luchar por tu felicidad nos habrían marchitado en unas existencias rutinarias y previsibles. 

 

En ocasiones nos encontramos a personas que no se atrevieron a dar el paso de nacer de nuevo y han convertido su existencia en un interminable pasar de semanas marcando las fechas del calendario el ritmo a sus almas anestesiadas con una existencia indolora y sin sonrisas.  

 

Ríes y no paras de influir en los demás porque encontraste la felicidad, una vida nueva emocionante y en sintonía. Benditos años donde cumples la estrofa de la canción de la Oreja de Van Gogh cambiando el sentido de su canción a una melodía de esperanza y final feliz.

 

"Y entonces de repente, te veo entre la gente

Durante una mirada, el universo se detiene

Volvemos a estar juntos y el alma se nos prende

De pronto comprendemos que lo nuestro es para siempre."

 

¡Qué suerte! Diez años desde que tomamos la decisión de volver a nacer. Parecen pocos aunque recordando todos los días pasados juntos son toda una vida, de esas de verdad, de las que duran para siempre. Donde el tiempo es poco y mucho a la vez; pasa rápido y lento a la vez. Una vida feliz, como en los cuentos, solo es posible volviendo a nacer o tener suerte desde el inicio, que también los hay.

 

 

"Durante una mirada" de La Oreja de Van Gogh es una canción inspiradora para luchar por lo que quieres si escuchas como te quedas cuando no lo haces. Copio su letra completa y recomiendo escucharla en este enlace: https://youtu.be/zEqydjm1AP0

 

Durante Una Mirada

 

Cuando crecí me marché del barrio

Y apenas bajo ya por Madrid,

A cambio vivo sin sobresaltos

Con un hombre bueno que conocí

En todas las fotos me verás sonreír

 

La juventud se me fue pasando

Y me rendí ante la sensatez

Vendí mi piano, compré un buen traje

Y cada domingo salgo a correr

Podría decirse que todo va bien

 

Y entonces de repente, te veo entre la gente

Durante una mirada, el universo se detiene

Volvemos a estar juntos y el alma se nos prende

De pronto comprendemos que lo nuestro es para siempre

 

Pero no hacemos nada y seguimos caminando

Seguimos con la vida que a los dos nos recetaron

Cada uno por su lado muriendo por girarnos

Parpadeando rápido para disimular

Que estamos llorando

 

Después de ti prometí cuidarme

Y cerré con llave mi corazón

Y aunque confieso que ya no río

Tampoco siento ningún dolor

Aprendí a conformarme

Y así está mejor

 

Y entonces de repente, te veo entre la gente

Durante una mirada el universo se detiene

Volvemos a estar juntos y el alma se nos prende

De pronto comprendemos que lo nuestro es para siempre

 

Pero no hacemos nada y seguimos caminando

Seguimos con la vida que a los dos nos recetaron

Cada uno por su lado, muriendo por girarnos

Parpadeando rápido para disimular

 

Que a veces no puedo dormir

Y mirando hacia el techo me quedo pensando

Qué lentas que pasan las horas

Qué rápido pasan los años

 

Nunca nos prepararon para un viento tan fuerte

Que nos despeine el alma y nos revuelva los papeles

Y aunque mi corazón ya tenga su camino

No sé cómo impedir que sea tuyo este latido

 

Pero no, no haremos nada, seguiremos caminando

Seguiremos con la vida que a los dos nos recetaron

Cada uno por su lado, muriendo por girarnos

Parpadeando rápido para disimular

Que estamos llorando.

Buen viaje, Joe

  Joe, simplemente Joe. Omitiendo, desde siempre, el rango familiar de tío. Recuerdo tu aterrizaje entre la familia cuando Ana, también sin ...